El déficit comercial alcanzó los 5.690,2 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 59,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad.
Este resultado fue consecuencia del aumento del 7,5% de las exportaciones, hasta los 76.983,7 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 3,5% y sumaron 82.673,2 millones de euros.
El superávit no energético se incrementó fuertemente para pasar de 2.310,8 millones de euros entre enero y abril del año pasado a 9.621,1 millones en el mismo periodo de este año. El déficit energético, por su parte, se redujo un 6,2% interanual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic4VqV8F0MqRyxyFNjL97nI3p1Qz0y5-IjIl64H731uKWO1ySY_QapaWyHWdcb4tKQuGjuXaZ4xK0vgSuEEPf1IoJijfcKV3XE9Gw1OoErup_QE9A1UswmU6ycQW5Q__zSv6Rd4PufhrI/s1600/combustible.jpg)
Ya hemos realizado recortes, aumentado las exportaciones y reducido las importaciones, tal vez, y a la vista de los datos presentados una y otra vez sobre el balance comercial español, una buena receta para dar solución a los problemas económicos de este país podría ser que todos y cada uno de los ciudadanos que residen en España sean conscientes de la dependencia energética exterior de este país y que tanto el gobierno como los ciudadanos apliquemos en la medida de los posible el ahorro energético y sobre todo la eficiencia energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario