¿Que son?
Son aparatos que nos permiten medir de forma sencilla e instantánea el consumo de energía eléctrica en nuestro hogar, ya sea de un dispositivo en particular o del conjunto de los dispositivos conectados a nuestra instalación eléctrica.La mayoría de estos aparatos realizan mediciones que nos permiten saber el consumo en cada momento, el consumo mínimo, máximo y el promedio, así como tener un histórico de hasta meses y con la posibilidad de incluir las tarifas de nuestro proveedor de electricidad y por lo tanto conocer en todo momento el impacto económico y/o medioambiental que supone dicho consumo.
¿Porque utilizarlos?
Estos aparatos nos permitirán saber con exactitud si estamos malgastando energía, en que aparatos y en que situaciones, y de este modo tendremos la suficiente información para decidir donde y como podemos ahorrar energía.La información que nos proporcionan estos medidores nos permitirá:
- Detectar consumos fantasmas. Se pueden diferenciar dos tipos de consumos fantasmas:
- Los llamados "ladrones o vampiros de energía": Es el consumo que se produce cuando los aparatos eléctricos están aparentemente apagados, pero conectados a la red eléctrica.
- Equipos de aire acondicionado centralizados de techo (100-150W)
- Encimeras de inducción o vitrocerámicas táctiles (70-150W)
- Fuentes de alimentación o equipos con transformador (10-80W)
- Otros (hornos microondas, hornos, etc., 5-20W)
- Los consumos "standby": Es el consumo de los aparatos cuando se encuentran en "modo espera". Actualmente se considera que este consumo puede suponer entre el 7 y el 11% de la electricidad consumida por los hogares.
- Conocer con exactitud el consumo eléctrico de cada uno de los aparatos y equipos eléctricos.
Toda esta información sera de gran ayuda para reducir o eliminar lo consumos fantasmas, así como para realizar un uso más eficiente de aquellos aparatos que más energía consumen ó renovarlos por otros más eficientes.
¿Como funcionan?
Existen básicamente 3 tipos:- Medidores de consumo individual.
- Medidores inalámbricos del consumo total en casa.
- Un sensor que se instala en el cuadro eléctrico de nuestra casa y que captura el consumo y lo envía a un monitor de sobremesa (con un aspecto muy parecido a las pequeñas estaciones meteorológicas)
- El monitor de sobremesa en el que puedes ver en cualquier parte de casa la información de consumo, las estadísticas, el gasto (permite cambiar las tarifas según tu factura) y los datos de nuestra huella de carbono (como el equivalente en Kg de CO2 de vuestro consumo)
Al estar conectados al cuadro eléctrico pueden registrar todo el consumo de la casa por lo que podemos hacer un seguimiento del consumo real a lo largo del tiempo o verificar el consumo en momentos determinados.
- Medidores inalámbricos del consumo total con conexión externa (usb y/o Internet)
No hay comentarios:
Publicar un comentario