El proyecto de Acciona y Sener incluye una central termosolar de 50 megavatios con tecnología de torre y almacenamiento en sales fundidas e hibridada con una de biomasa de otros 50 megavatios que quema residuos agrícolas y forestales. Ya hay termosolares con centrales de gas para dar respaldo y evitar que la producción de energía se interrumpa, pero ninguna totalmente renovable. Los gobiernos de España parecen no entender la importancia para nuestra economía de este tipo de proyectos.
La inversión estimada es de 400 millones, aunque fuentes del sector muestran sus dudas de que con la actual moratoria a nuevas instalaciones con prima impuesta por el Gobierno del PP se pueda llevar a cabo. Así que si Industria no le da acceso a las primas, España puede perder la financiación europea y deberá explicarlo en Bruselas.
Lo que resulta realmente vergonzoso, además de poder perder la financiación de la Comisión Europea, es que este proyecto ya fue desestimado dentro de un concurso de I+D en renovables convocado por el Gobierno español en 2010 (Gobierno del PSOE), en favor de una planta en la que participaba la estadounidense Solar Reserve, a favor de la que había mediado la embajada de EE UU, según revelaron los cables del Departamento de Estado a los que tuvo acceso Wikileaks.
Con esta clase política interesada solamente en llenarse los bolsillos y no en invertir en proyectos I+D (sobre todo si están respaldados por empreses españolas) no tenemos futuro.
ResponderEliminar