¿ Que información debe contener ?
La etiqueta energética para equipos de aire acondicionado, en la parte de identificación del equipo tiene que exhibir el modelo de la unidad interior y exterior, siempre que sea un equipo partido (split). Además deberá mostrar los siguientes valores:
- Consumo energético anual (kW).
- Potencia de refrigeración (kW).
- Coeficiente de eficiencia energética.(EER)
- Tipo del equipo: Solo refrigeración o Refrigeración/Calefacción.
- Si está refrigerado por aire o agua.
- Potencia Térmica (kW) en caso de que sea Bomba de calor.
- Clase de eficiencia energética en calefacción (A,B,...) en caso de que sea Bomba de calor.
- Nivel de ruido (dB(A)). Solo obligatorio para unidades portátiles.
Los valores contenidos en la etiqueta energética deberán seguir los ensayos y condiciones de la norma EN 5155.
Este etiquetado permite clasificar los aparatos de aire acondicionado en función de su consumo energético. El más eficiente se clasifica com "A" y el menos como "G".
A continuación describimos los valores para las diferentes categorías, así como las descripciones de los terminos usados:
- Capacidad frigorífica (kW.) es la capacidad de enfriamiento de un equipo, funcionando en modo frío a pleno rendimiento.
- EER (coeficiente de eficiencia energética) es el ratio entre la capacidad frigorífica y el consumo de energía utilizado para obtenerlo. Cuanto más alto es el EER, mejor rendimiento tendría la máquina.
- Capacidad calorífica (kW.) es la capacidad de calefacción de un equipo, funcionando en modo calor a pleno rendimiento.
- COP (coeficiente de rendimiento) es el ratio entre la capacidad calorífica y el consumo de energía utilizado para obtenerlo. Cuanto más alto es el COP, mejor rendimiento tendría la máquina.
Frío | Calor |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario