¿Porqué se agota tu batería?
- Pantalla: Cada vez son más grandes, con más resolución y más luminosas.
- Llamadas: La función principal de un teléfono, hablar, consume muchos recursos. Y a menor «cobertura», peor.
- GPS: Las capacidades de geolocalización del teléfono también drenan la batería pronto.
- Datos: La conexión a internet es otra gran depredadora de baterías. Aunque la conexión GPRS (2G) consume menos que la más moderna 3G, su velocidad reducida —y por tanto, que tarde más en descargar lo mismo— puede provocar el efecto contrario.
Consumo de batería de un smartphone típico en miliAmperio.
- Modo avión: 2 mA
- Modo espera 3G / EDGE: 5 mA
- Modo espera WIFI: 12 mA
- LCD normal: 90 mA
- CPU 50% - 100%: 110 mA
- Sensores: 80 mA
- GPS: 85 mA
- 3G transferencia máxima: 150 mA
- EDGE transferencia máxima: 250 mA
- WIFI transferencia máxima: 275 mA
Nokia ha facilitado una lista con consejos para que los usuarios puedan reducir la energía consumida por su 'smartphone' y así alargar la duración de la batería.
- Si tienes pensado no prestar atención al móvil durante un determinado periodo de tiempo, por ejemplo cuando estas viendo una pelócula en el cine o mientras duermes, pon tu dispositivo en modo avión, esto reducirá notablemente tu consumo de datos y aumentara la duracción de la batería. No te preocupes por las llamadas o whatsapps recibidos, en cuanto pongas tu telefono en modo normal se sincronizará y podrás ver al instante quién te llamó o que mensajes te han dejado.
- El acceso 3G consume más en general que el 2G. Si no se necesita ver video, descargar un fichero o navegar por Internet es posible desactivar el acceso 3G y mantener la conexión a Internet con la 2G. Obviamente el flujo será limitado, pero suficiente, por ejemplo, para sincronizar los datos de Gmail o de WhatsApp. Existen aplicaciones para cambiar facilmente el modo de conexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario