Para dar respuesta a esta pregunta y a otras cuestiones como las emisiones de gases de efecto invernadero y mercurio asociadas al uso de este tipo de lámparas, el Ciemat, junto a la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid han realizado un estudio sobre el uso correcto que ha de darse a estas lámparas.
Las conclusiones de este estudio revelan que tanto las emisiones de contaminantes como el coste económico depende de dos factores determinantes, que son el número de horas que la lámpara permanece encendida (consumo energía) y el número de veces que apagamos y encendemos la lampara (coste reemplazo de la lampara), ya que la mayoría de estas lámparas reduce sensiblemente su vida con el aumento de ciclos de encendido y apagado.
Las recomendaciones del estudio son las siguientes:
- Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de la lámpara:
- Apagar la luz si no se prevé volver a la habitación antes de 5 minutos.
- Apagar la luz si no se prevé volver a la habitación antes de 43 minutos
- Apagar la luz si no se prevé volver a la habitación antes de 7 minutos
Se puede resumir que en cualquier caso no se debería apagar la luz si se va a retornar a la habitación antes de 5 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario