Link: El déficit comercial disminuye un 20,9% a julio hasta 20.334 millones.
Link: Los precios industriales se disparan en agosto en España por la energía.
El primero de ellos hacer referencia a nuestro déficit comercial, viene a decir que aún gastamos más en lo que importamos que lo que ganamos cuando exportamos, y el segundo habla de los precios industriales (precios de los productos fabricados por la industria). Ambas noticias están relacionadas con dos aspectos negativos de la economía española, el déficit comercial y la falta de competitividad, que evidentemente no ayudan en el actual escenario de crisis económica.
Lo interesante del caso es el peso que tiene en estos dos temas la importación de materias primas, tanto el necesario para elaboración de bienes, como la necesarias para generar la energía para producir dichos bienes. De hecho, si no tuviéramos en cuenta el déficit energético debido a las importaciones de productos energéticos (petróleo, gas,etc.) valorado en 8.571,7 millones de euros (el recorte del gobierno en educación se cifra en 10.000 millones de euros), nuestra balanza comercial sería positiva, es decir, tendríamos superávit comercial.